miércoles, 22 de abril de 2020

Monumentos prehistóricos

Relieve, ríos y climas de España

Movimientos de la Tierra

PREHISTORIA

Roma

5- la tumba egipcia: hipogeo

Egipto

Grecia, cuna de la civilización occidental

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente República Helénica (griego: Ελληνική Δημοκρατία, romanización: Ellinikí Dimokratía), es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde la mayoría habla el idioma griego y practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11° litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas.12 Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm.3 La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia.13 14 15 16 El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales.


Formación de los continentes

Contaminación de las aguas

La contaminación es un problema medioambiental que nos afecta a todos. Son muchos los contaminantes, pero en este trabajo debes buscar información sobre la contaminación de las aguas, definición, causas que la provocan, consecuencias, efectos sobre la salud, posibles soluciones,... Una vez que tengas la información, deberás realizar un esquema con los principales puntos tratados, y donde deberás también expresar tu opinión personal sobre lo investigado y exponerlo en clase para el resto de compañeros. ¡Buena suerte!

Formación de La tierra